HIGUERA
DE LA SIERRA: UN PREGÓN “HIGUEREÑO E INTIMISTA” ABRIÓ LA ANTESALA DE LA 94
EDICIÓN DE LA CABALGATA ONUBENSE
MARÍA JOSÉ G. ARROYO.
HIGUERA DE LA SIERRA
El pregón de la Cabalgata de Reyes Magos de
Higuera de la Sierra (Huelva), que fue pronunciado el pasado fin de semana en
la iglesia parroquial de San Sebastián por el profesor y periodista de la
tierra, (colaborador del diario ABC de Sevilla), José Manuel Brazo Mena, sirvió
para abrir el programa de actos de la nonagésima cuarta edición del desfile de
Reyes, el segundo más antiguo del país, después del que se celebra en Sevilla.
Tras una “cariñosa presentación” sobre el pregonero llena de anécdotas, a cargo
del escritor sevillano, Joaquín Arbide, José Manuel Brazo abrió la antesala de
la Cabalgata de Reyes, con un discurso
“emotivo e intimista”, lleno de sensaciones, vivencias y recuerdos infantiles
relacionados con la fiesta de Reyes, para rendir con posterioridad “un pequeño
homenaje” rememorando a las personas vinculadas al desfile higuereño, “que se
fueron para siempre y dejaron su impronta en el cortejo”.
La disertación de Brazo Mena, contó con la
proyección de más de doscientas fotografías de la Cabalgata, muchas de ellas
antiguas, realizadas por el propio pregonero a lo largo de cuarenta años,
mientras actuaba la banda municipal de música, bajo la dirección de Matías
Fernández, que interpretó piezas durante el pregón como “Adagio” de Albinoni;
“Ave María” de Schubert y “Vals nº 2” de Shostakovich.
En la parte central de su intervención, el
pregonero describió una “cabalgata imaginaria, hecha de vivencias, de
sentimientos y de retazos de recuerdos” que tituló “el Evangelio, según
Higuera”. En diversos pasajes de su pregón, Brazo Mena relacionó las
carrozas estáticas que desfilan por las
“pinas calles del pueblo serrano” con la pintura, la literatura y el arte
logrando momentos de hondo lirismo, que fueron aplaudidos por el auditorio que
llenaba la iglesia: “Otra vez Higuera y el arte, otra vez los cuadros y la
vida, arte, vida, calle, pintura y pueblo”, recitó.
Finalizado el pregón, miembros de la
Asociación Cabalgata y del Ayuntamiento de la localidad higuereña, representado
por la concejala de Cultura, Araceli Hato Remesal(CIHS), entregaron los premios
del segundo concurso de pintura para elegir el cartel anunciador del cortejo, certamen
en el que resultó ganador el joven pintor aracenense Luis Orquín Domínguez. El
acto concluyó con un concierto de la banda municipal.
La cabalgata de Higuera, declarada de Interés Turístico de Andalucía,
Patrimonio Histórico Andaluz y como “objeto de especial atención” por la
Diputación de Huelva, comenzó por iniciativa de un famoso médico de la
localidad, Domingo Fal Conde, que, hace 94
años, decidió salir de Rey Mago a caballo junto a unos amigos repartiendo
caramelos por las calles del pueblo. Al cabo de unos años, fueron las gentes
del pueblo las que asumieron esta iniciativa como propia, y comenzaron a construir carrozas con imágenes
de la Biblia. "Y así hasta hoy".
Higuera de
la Sierra, 12 de enero de 2.011
Siento enormemente no haber podido asistir.